
¿Qué es lo que podemos ver
en esta imagen? ¿Acaso se trata de un decorado muy elaborado? ¿O tal vez haya
un muñeco sin cabeza? Probablemente nuestros ojos nos hayan engañado generando
una ilusión óptica. Parece increíble pero en esta imagen hay cuatro seres humanos
de carne y hueso y no están para nada escondidos. Esto es el Teatro Negro.
El
Teatro Negro es un tipo de teatro en el cual las obras se desarrollan en un
escenario que se encuentra completamente de negro, donde mediante un juego de
luces y contrastes de colores se van generando y desarrollando las diferentes
acciones. Las obras que se representan en el Teatro Negro pueden ser obras
con diálogos, pero suelen ser obras mudas con acompañamiento sonoro. Los
actores de este tipo de teatro se visten totalmente de negro y utilizan
colores que resalten diferentes partes del cuerpo. Esto se hace con colores
como el blanco o tonalidades flúo que contrastan con las luces. Este tipo
de obras crean ilusiones ópticas y excelentes efectos visuales, donde mediante
la creatividad se puede conseguir cualquier cosa ya que no hay límites para las
acciones.
Después
de esta definición del concepto de Teatro Negro sería conveniente que
aprendiésemos un poco de su historia, es decir, ¿Cómo surgió? ¿Quién lo
inventó? ¿Donde se creó? etc.
El teatro negro moderno nació en los años 50,
principalmente a través del artista vanguardista francés George Lafaille, que a
menudo se le llama el "el padre del teatro negro". Muchos titiriteros
checos de los grupos de “Salamandr” y "Spejbl y Hurvinek" vieron sus
funciones en 1955 y llevaron esta invención de vuelta a su país nativo. El
primer grupo de la familia del teatro negro en Praga fue fundado en 1959 por
Sr. José Lamka y señora Hana Lamkova. Un año más tarde en 1960 el Sr. Jiri Smec
dejó a este grupo y fundó su propio teatro. Después de la invención de la
lámpara ultravioleta se convirtió en una moda entre la gente joven que buscaba
nuevos colores para representar el término "libertad". En esta época
del nuevo tipo de teatro, la oscuridad total era necesaria, junto con una
cantidad masiva de material negro y de pintura negra para proporcionar un fondo
negro, así como la iluminación ultravioleta para el resto de colores (visibles)
fluorescentes. La iluminación ultravioleta, también llamada iluminación
negra porque proporciona una fuente de luz invisible en condiciones de completa
oscuridad, junto con los pasillos oscurecidos del teatro cubiertos con los
materiales negros, proveyó a este tipo especial de teatro con su nombre:
“Teatro de Luz Negra”.
En
la actualidad el corazón del Teatro Negro reside en Praga. El grupo de teatro negro de Praga es la mejor compañía del mundo en este
tipo de obras y hace giras por todo el mundo cada vez que estrena en cartelera
un nuevo guión. Es uno de los elencos teatrales más famosos de todo el
mundo y agotan sus entradas en todas las funciones que brindan. Son
expertos en la técnica llamada “caja oscura”, donde mediante una serie de
objetos flúo logran un perfecto efecto en el que parece que los actores están
flotando en el aire. Al igual que sucede con otras grandes compañías como
el Circo de Solei, el teatro negro de Praga cuenta con una gran cantidad de
actores y técnicos que componen varios elencos estables, interpretando más de
una obra simultáneamente en diferentes lugares.

Escena del Teatro Negro de Praga
Ya conocemos
qué es el Teatro Negro, además de su historia y su cuna. Pero ahora deberíamos
conocer cómo funciona. Es decir, es fácil entender el concepto de esta
modalidad de teatro, pero a primera vista (nunca mejor dicho) parece imposible
de comprender como se realiza.
Nuestros ojos pueden ver la luz en un rango espectral que va
desde el rojo pasando por el naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Después
del violeta está la luz ultra violeta la cual no podemos ver. El principio del
teatro de luz negra es una ilusión óptica conocida como el truco de la caja
negra el cual toma ventaja sobre esta imperfección del ojo humano: ya que el
ojo no puede distinguir el negro sobre negro. En el teatro de hecho el truco es
muy simple. Para hacer del truco de la caja negra una base lo suficientemente
fuerte para una presentación de teatro, esta debe convertirse en el tema central
así como en su fin. Esto significa que en vez del efecto del truco ser la
conclusión de la historia, este debe convertirse en el punto de partida del
drama en si. Este concepto
ha creado todo un nuevo lenguaje escénico. La técnica es usada, así como los
actores volando por el aire directamente en frente de la audiencia, una
combinación con amplias proyecciones escénicas, actores en vivo y enormes
títeres, así como el uso de elementos artísticos como música en vivo y
cantantes como un elemento esencial que complementa todo el performance visual.
Finalmente voy a dejar los enlaces de dos videos para aquellos que
deseen verlos. En ellos podemos observar todas las características propias del
Teatro Negro: fondo negro, trajes con colores luminosos y fluorescentes,
acompañamiento musical etc.
Esta obra está realizada
por el grupo de teatro Templo Bíblico de la República Dominicana.
Este segundo video es obra
de un grupo de teatro japonés. Para la realización de esta obra se usan unos
trajes muy llamativos que no dejaran indiferente a nadie.